El día 24 de enero de 2011 campoNATIVO conjuntamente con los integrantes del grupo de colonos “Las Palmeras”, docentes del Centro Universitario de Rivera, Sectorial de Extensión de la Universidad de la República y de la Universidad Federal de Santa María, participaron en una jornada de reflexión colectiva sobre las actividades asociativas en el marco del Programa de Frontera.
Tenía como objetivos:
1) Profundizar el intercambio entre la Universidad Federal de Santa María y la Universidad de la República en el marco del Programa Frontera, en relación a experiencias de trabajo en procesos asociativos y de acceso a la tierra por parte de trabajadores y/ o pequeños productores familiares.
2) Brindar a los colectivos con los cuales estamos trabajando un espacio de reflexión de su experiencia y la posibilidad de conocer otras experiencias asociativas a partir de los aportes universitarios.
La propuesta de trabajo generada permitió a los colonos trasmitir, sintetizar y contextualizar a nivel regional su experiencia asociativa. Los universitarios brasileños, también colaboradores del INCRA (Instituto de Colonización y Reforma Agraria), trasmitieron las experiencias desarrolladas en Brasil, los procesos asociativos experimentados por el MST y otras organizaciones campesinas y aspirantes a tierras, demostrando las diversas alternativas de gestión que se están implementando. Con igual ímpetu se interesaron por conocer la experiencia de los colonos del grupo Las Palmeras.
El espacio de intercambio y reflexión tuvo como ejes principales los procesos asociativos, el acceso a la tierra, el problema de la propiedad, la reproducción de la familia rural, el éxodo rural, modelos de vida alternativos al hegemónico urbano y/o metropolitano en el marco de la cuestión agraria y alimentaria.
Al finalizar la jornada se proyectó un de video y fotos realizados en el marco de las jornadas Binacionales de Frontera en diciembre de 2010, que expresa un momento histórico significativo para el grupo en la medida que estos se desempeñaron como anfitriones de los numerosos representantes de la Universidad de la República y otras Universidades del Brasil en el territorio del Valle Lunarejo, La Palma y Boquerón.

